Debate abierto sobre la transmutación de la materia.

Por: Sergio Páez


Presentación **Este proyecto abre un debate sobre un texto encontrado entre los archivos de María Elba Martínez:

“Es necesario concentrarse en sí mismo. La curación del planeta se producirá automáticamente. El autodescubrimiento y el trabajo interior son los que producen los cambios planetarios. Porque la tierra son ustedes. A medida que mejoren y acepten los dones del Espíritu en la nueva energía, comprenderán las nuevas formas físicas de poner en práctica la limpieza planetaria y la coexistencia pacífica”.


Contextualización El enfoque personal sobre la participación que tenemos en este espacio del tiempo, me sugiere a que todos acreditamos a un mensaje que escuchar para la transformación; la evolución de una nueva forma de vida que permita la coexistencia pacífica entre todos los actores.

Reorganizar elementos que conviven con nosotros y en nuestro ecosistema, cuya consigna sea la de repensar su destino e intencionalidad, es un buen ejemplo para entender el mensaje.


Fundamentación Las obras buscan mostrar el mundo tal cual es, con su colores, sus cosas, sus dualidades constantes.

Todo depende del contexto. Todo depende de lo que sucede en ese contexto. Por eso todo tiene un concepto.


Statement No podría contar otra cosa que no sea lo que me interpela día a día, casi arbitrariamente mis prácticas artísticas son la expresividad de lo que sucede social y emocionalmente a mi alrededor. Este planeta es un poco complicado para los que eligen existir. No hay novedad en esto ni mucho menos es relevante lo que digo. Sin embargo, siempre en mis procesos creativos hago uso de diversos análisis para determinar qué predomina en mí y como la participación del contexto actual puede colaborar con la sustentabilidad de mi alma.

Básicamente los temas presentes en mis trabajos son una argamasa de aciertos de este mundo, como así también de injusticias sociales y naturales que nos toca afrontar todo en un mismo corazón.

Ser una artista contemporáneo, emergente, incursionador o como se me quiera referir, me abre las posibilidades de expresión a una variedad de medios con los que me siento cómodo y no temo correr riesgos o experimentar. Mi formación en diferentes áreas del conocimiento, me permite una visión multidisciplinaria de la problemática que abordo en mis trabajos.

Me motiva contarles a quienes puedan leer el diálogo entre las obras, que en mis lecturas veo un mensaje esperanzador sobre la realidad;

El trabajo es sencillo. Solo hay que disminuir el ruido para poder escucharse.

La tierra es uno.


Bio

Willy-perfil.png

Soy Sergio. De Córdoba Capital, aunque viví mi adolescencia en Marull.

Actualmente y desde hace 5 años me especializo en comercio electrónico.

En el 2002, hice mi primeros trabajos gráficos para luego pasar a una etapa que aún me acompaña, el arte digital. Un poco más adelante y afianzado en Photoshop, comencé a crear ilustraciones digitales, entre ellas para Miramar de Ansenuza.

Instalado en Capital nuevamente, empiezo a capitalizar el sueño que me traía a la ciudad y no era más que introducirme en el mundo del diseño gráfico.

2019, la abstracción. La introspección me mantuvo siempre en la búsqueda de algo más, es por eso que empiezo a estudiar de manera autodidacta a maestros de la pintura abstracta.

Actualmente llevo más de 50 obras pintadas con óleo sobre lienzo en grandes, medianos y pequeños formatos. En el 2021 tengo la primera participación en una muestra colectiva en la Escuela Haus, Bs As en el contexto de cierre de ciclo de dirección de arte.

En esta oportunidad presenté el trabajo realizado para la tapa de un álbum musical.

0b3a25c9c6d85b222aef3e3201cd353783b0d1a8410c4d42115f619e5569bb9a117847.jpeg

Burning king #1

90d3555088e6cb35265c906ae618176b471377a178ef09c4cacbd6e47ba6b0dc117847.jpeg

Crown

65dc76aa30b8fe4a01eaa68cc15753c5a57c821e3d3d6e0c9947fa50f0b8a4b1117847.jpeg

Burning king #2

4c3766aea1615e3ccc348c4dec67638a2d6304ae32e6f7996f1ac5ba21e6f5d1117847.jpeg

Después del sueño

55de436fb8c881425f4962e6ab5ea19ad540b6dd62c2013502215cbaac1da864117847.jpeg

Telescópica 1

d1f679ef6ce1bab071bb273909b792c6d5c238e2dee15ac93b5aba4450fb30ad117847.jpeg

Primavera cordobesa